Buscar este blog

sábado, 25 de mayo de 2013





Análisis crítico, reflexivo sobre  los medios de Comunicación y la Tecnología Educativa.


Los cambios que se han generado en relación a la educación y los medios de comunicación social masivo, como la televisión, el cine, la radio, la prensa, la publicidad  y el Internet  producto de la globalización, apunta hacia una educación donde el docente debe darle a los estudiantes herramientas para enseñarlos a aprender, en el contexto de su socialización, así  también para la reflexión, la construcción del consenso.

En virtud de ellos se habla entonces  de un docente comprometido con el desarrollo de comunidades, pero con una visión mejor de conocimientos que le permitan formar a los sujetos para la comprensión y las prácticas sociales, que están siendo potenciadas por los medios tecnológicos de comunicación social, en ese sentido se evidencia un cambio en los fines de la educación al orientarlos hacia la formación de un sujeto socializado,   permitiendo  visualizar también y concienciar la influencia que tiene el desarrollo de los medios de comunicación  social  en el impulso de los procesos de aprendizaje,  orientados a las personas que necesitan avanzar profesionalmente y por sus múltiples ocupaciones le resulta difícil hacerlo, en este sentido el medio masivo como la Internet permite la educación a distancia, conociéndose como un método alternativo que permite el diseño, ejecución y evaluación del proceso de enseñar y aprender en cualquiera de los niveles y modalidades educativas mediante una relación predominantemente no presencial entre el profesorado y los estudiantes.

En ese sentido esta modalidad educativa se afianza ante todo cuando el docente comprueba que a través de los  medios tecnológicos,  puede provocar en los estudiantes que aprende a distancia, una actitud de disponibilidad favorable para comprender, asimilar y aplicar en forma práctica lo que estudia, esa interactividad propia del aprendizaje activo va encontrando nuevas posibilidades a medida que los medios se habilitan para una más amplia y eficaz difusión de la información, utilizando como medio audiovisual  los correos electrónicos, blog, videoconferencias entre otros. De ahí el papel  importante que tiene el docente en su rol  influyente de forma positiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizando y orientando las posibilidades de los medios tecnológicos para la comunicación, creando actividades que conduzcan a los estudiantes a un aprendizaje significativo.
Por:
María Conde, y
  Alfredo Reyes.   

4 comentarios:

  1. Asi es María, como planteas en este analisi que hiciste con Alfredo, eso hace falta, docentes comprometidos y que lo hagan por vocación que formen personas además en la comprensión y en las prácticas sociales. y para ello cuentan con recursos muy valioso como lo son los Medios de Comunicación.

    ResponderEliminar
  2. Felicitaciones María muy bueno tu análisis, Recordemos que la influencia de la tecnología en la educación nos permite ser facilitadores innovadores, donde el protagonista es el participante como creador de su propio aprendizaje.

    ResponderEliminar
  3. muy bueno nuestro análisis excelente combinación una psicóloga y un periodista

    ResponderEliminar
  4. María te felicito por tu excelente exposición a pesar de que no eres docente lo hace mucho mejor que otros participante que dicen tener tantos años de servicios... como te dije ese día fue una clase de periodismo... cada día se nota tu evolución eso quiere decir que realmente hay un aprendizaje significativo que es lo que se quiere lograr con todo lo que se quiere TE FELICITO

    ResponderEliminar